Un tractor para seguir soñando

En Asís, los jóvenes discapacitados y con dificultades encuentran trabajo en "La Fraternità", una cooperativa social de la Comunità Papa Giovanni XXIII. Aquí aprenden a producir aceite, pero hoy en día necesitan un nuevo tractor para realizar todas las operaciones necesarias para la producción y seguir formándose trabajando la tierra. Ayudémosles.

Un tractor para seguir soñando

En Asís, los jóvenes discapacitados y con dificultades encuentran trabajo en "La Fraternità", una cooperativa social de la Comunità Papa Giovanni XXIII. Aquí aprenden a producir aceite, pero hoy en día necesitan un nuevo tractor para realizar todas las operaciones necesarias para la producción y seguir formándose trabajando la tierra. Ayudémosles.

'La Fraternità', cooperativa social de la Comunidad Papa Juan XXIII, nace para dar trabajo a personas que viven en contextos frágiles, para 'poner en común' experiencias, servicios y relaciones, para ser una gran familia para quienes quedan al margen de la sociedad, que educa y forma, que trabaja y da trabajo. Una de las sedes operativas -nuestro pequeño focolar- se estableció aquí en Asís con el nombre de "Via del Monte Oliveto" y nació hace unos veinte años, con olivos y producción de aceite.
Estos árboles fueron la primera respuesta de trabajo y empleo para los jóvenes discapacitados que acudían al Centro de Día de la cooperativa, para los procedentes de la cárcel, para las jóvenes víctimas de la calle y para todos los chicos de los Hogares Familiares Comunitarios de la zona, que entonces no tenían otras oportunidades de sentirse útiles e integrados. Miles de jóvenes han aprendido una profesión y han encontrado en el trabajo y el cuidado de la tierra una posibilidad concreta de reintegrarse en la sociedad y recuperar su dignidad.
Recientemente hemos incrementado nuestras actividades de cultivo de aceite pero, desgraciadamente, el pequeño tractor que nos ayudaba en nuestro trabajo diario se ha estropeado y, para poder trabajar lo mejor posible, es esencial que dispongamos de un vehículo adecuado que nos permita realizar todo el trabajo, desde la tala hasta la cosecha, desde el laboreo de la tierra hasta el tratamiento de los árboles, sin tener que recurrir a terceros o a vehículos prestados. Necesitamos urgentemente un tractor de ruedas para el huerto antes de septiembre, a fin de poder ser autónomos para la primera cosecha de aceitunas de este año.
El aceite que sale del trabajo de los jóvenes en contacto con la tierra no es sólo un producto excelente -un don ancestral-, es mucho más, es la prueba de que las personas con dificultades o con discapacidades, las que suelen ser "descartadas" del mundo laboral, pueden contribuir, pueden resultar necesarias, pero sólo si se les reconocen y valoran sus capacidades e inclinaciones. Tener este nuevo tractor significa mucho para nosotros: no sólo mejorar el proceso de trabajo, sino sobre todo crecer para seguir estando al lado de los más débiles en el respeto y la simbiosis con la creación, que nos da gratuitamente la tierra y la vida.

13.675 €

100%
13.500 €
58 Donaciones
Comparte
'La Fraternità', cooperativa social de la Comunidad Papa Juan XXIII, nace para dar trabajo a personas que viven en contextos frágiles, para 'poner en común' experiencias, servicios y relaciones, para ser una gran familia para quienes quedan al margen de la sociedad, que educa y forma, que trabaja y da trabajo. Una de las sedes operativas -nuestro pequeño focolar- se estableció aquí en Asís con el nombre de "Via del Monte Oliveto" y nació hace unos veinte años, con olivos y producción de aceite.
Estos árboles fueron la primera respuesta de trabajo y empleo para los jóvenes discapacitados que acudían al Centro de Día de la cooperativa, para los procedentes de la cárcel, para las jóvenes víctimas de la calle y para todos los chicos de los Hogares Familiares Comunitarios de la zona, que entonces no tenían otras oportunidades de sentirse útiles e integrados. Miles de jóvenes han aprendido una profesión y han encontrado en el trabajo y el cuidado de la tierra una posibilidad concreta de reintegrarse en la sociedad y recuperar su dignidad.
Recientemente hemos incrementado nuestras actividades de cultivo de aceite pero, desgraciadamente, el pequeño tractor que nos ayudaba en nuestro trabajo diario se ha estropeado y, para poder trabajar lo mejor posible, es esencial que dispongamos de un vehículo adecuado que nos permita realizar todo el trabajo, desde la tala hasta la cosecha, desde el laboreo de la tierra hasta el tratamiento de los árboles, sin tener que recurrir a terceros o a vehículos prestados. Necesitamos urgentemente un tractor de ruedas para el huerto antes de septiembre, a fin de poder ser autónomos para la primera cosecha de aceitunas de este año.
El aceite que sale del trabajo de los jóvenes en contacto con la tierra no es sólo un producto excelente -un don ancestral-, es mucho más, es la prueba de que las personas con dificultades o con discapacidades, las que suelen ser "descartadas" del mundo laboral, pueden contribuir, pueden resultar necesarias, pero sólo si se les reconocen y valoran sus capacidades e inclinaciones. Tener este nuevo tractor significa mucho para nosotros: no sólo mejorar el proceso de trabajo, sino sobre todo crecer para seguir estando al lado de los más débiles en el respeto y la simbiosis con la creación, que nos da gratuitamente la tierra y la vida.
Comparte

Recaudación de fondos para el proyecto

Noticias de las recaudaciones de fondos

APG23

¿Dai Ci Stai? Es la plataforma creada para crear recaudaciones de fondos en línea en apoyo de la Comunità Papa Giovanni XXIII, que durante más de 50 años al lado de los necesitados.

¿Necesita ayuda?

Haga clic aquí y lea las instrucciones para crear su recaudación de fondos
O escriba a sostenitori@apg23.org o llame al 0543.404693 de lunes a viernes (horario de oficina).

Síganos en