Apoyo a la no violencia en Masafer Yatta

No lloraré. Mis lágrimas están enterradasbajo las raíces de nuestra tierra.Pero me convertiré en un olivo,un testigo obstinado e inquebrantable.Fadwa Tuqan, "Oración silenciosa" (1967)Ante la destrucción sistemática de un pueblo, la indignación ya no basta.Las lágrimas -como escribe Fadwa Tuqan- ya están en el suelo.Es necesario transformar la indignación en algo vivo: en apoyo, en presencia, en alianza.Desde hace más de veinte años, la Operación Paloma, el Cuerpo de Paz Noviolento de la Comunidad Papa Juan XXIII, se enfrenta a la violencia que marca un lugar donde los derechos son pisoteados cada día. Lo hace conviviendo con familias palestinas, acompañándolas a la escuela, al trabajo, en los campos. Caminando entre los escombros de las casas destruidas, entre olivos arrancados, junto a niños que ya conocen la cara del miedo: el miedo a perder sus casas, sus escuelas, a sufrir ataques repentinos de colonos israelíes armados. En Masafer Yatta, al sur de Cisjordania, se vive en un permanente estado de excepción, donde el tiempo está suspendido y la normalidad es frágil.Las palomas no gritan, no disparan, no se imponen.Sequedan. Escuchan. Y dan testimonio.Llevan una presencia discreta y humana, escuchando, protegiendo y resguardándose de la violencia con sus cuerpos, sus voces y las cámaras siempre presentes bajo sus brazos.Junto a los pastores de Jawaya, con sus rostros quemados por el sol, rápidos e incansables.Junto a Aisha y su hermano Tarek, en su pequeña casa del pueblo de Tuba, bajo un cielo inmenso.Junto a los Benet en la tienda, infaliblemente elegantes y amables.Junto a H., a Sami, a Ali.Ataque tras ataque, demolición tras demolición, en las noches en las que el frío quema las manos y en los días en los que el sol pega en la cabeza hasta marear, las palomas están ahí: testigos incansables, tenaces, obstinadas.He visto todo esto.He visto At-Tuwani desde el mirador, en las primeras horas del día.He dormido en las incómodas camas de pueblos aislados, justo bajo la mirada de los puestos avanzados (ilegales) israelíes.He mirado a la cara a colonos armados, a la policía y al ejército.He vivido la ocupación militar israelí con palestinos, y he compartido sus miedos, su rabia, su humillación.Pero también he compartido muchos iftars, comiendo hasta enfermar.He escuchado historias de amor, de amistad, de tiempos en los que -en Palestina- aún se podían "conseguir" fresas de las colonias.Sentí cómo el sol me calentaba la cara cuando una niña de Mufaqqara me puso flores frescas en el pelo trenzado, llamándome amira, princesa.Lavé y cambié a dos preciosos gemelos recién nacidos, en el pueblo de Umm Dorit, al calor de la chimenea, bebiendo el inevitable té azucarado.Porque a pesar de todo, la vida sigue, y existir se convierte en Resistencia.Estar ahí se convierte así en una opción política y humana.En un mundo al que damos la espalda, las palomas se acercan.Hoy no puedo estar ahí, pero puedo estar así, con una donación que apoya esta elección. Una elección incómoda, lúcida y valiente: la no violencia . Dona conmigo.

Apoyo a la no violencia en Masafer Yatta

Recaudación de fondos por Nicole
No lloraré. Mis lágrimas están enterradas

bajo las raíces de nuestra tierra.

Pero me convertiré en un olivo,

un testigo obstinado e inquebrantable.

Fadwa Tuqan, "Oración silenciosa" (1967)


Ante la destrucción sistemática de un pueblo, la indignación ya no basta.

Las lágrimas -como escribe Fadwa Tuqan- ya están en el suelo.

Es necesario transformar la indignación en algo vivo: en apoyo, en presencia, en alianza.


Desde hace más de veinte años, la Operación Paloma, el Cuerpo de Paz Noviolento de la Comunidad Papa Juan XXIII, se enfrenta a la violencia que marca un lugar donde los derechos son pisoteados cada día. Lo hace conviviendo con familias palestinas, acompañándolas a la escuela, al trabajo, en los campos. Caminando entre los escombros de las casas destruidas, entre olivos arrancados, junto a niños que ya conocen la cara del miedo: el miedo a perder sus casas, sus escuelas, a sufrir ataques repentinos de colonos israelíes armados. En Masafer Yatta, al sur de Cisjordania, se vive en un permanente estado de excepción, donde el tiempo está suspendido y la normalidad es frágil.


Las palomas no gritan, no disparan, no se imponen.

Sequedan. Escuchan. Y dan testimonio.

Llevan una presencia discreta y humana, escuchando, protegiendo y resguardándose de la violencia con sus cuerpos, sus voces y las cámaras siempre presentes bajo sus brazos.

Junto a los pastores de Jawaya, con sus rostros quemados por el sol, rápidos e incansables.

Junto a Aisha y su hermano Tarek, en su pequeña casa del pueblo de Tuba, bajo un cielo inmenso.

Junto a los Benet en la tienda, infaliblemente elegantes y amables.

Junto a H., a Sami, a Ali.

Ataque tras ataque, demolición tras demolición, en las noches en las que el frío quema las manos y en los días en los que el sol pega en la cabeza hasta marear, las palomas están ahí: testigos incansables, tenaces, obstinadas.


He visto todo esto.

He visto At-Tuwani desde el mirador, en las primeras horas del día.

He dormido en las incómodas camas de pueblos aislados, justo bajo la mirada de los puestos avanzados (ilegales) israelíes.

He mirado a la cara a colonos armados, a la policía y al ejército.

He vivido la ocupación militar israelí con palestinos, y he compartido sus miedos, su rabia, su humillación.


Pero también he compartido muchos iftars, comiendo hasta enfermar.

He escuchado historias de amor, de amistad, de tiempos en los que -en Palestina- aún se podían "conseguir" fresas de las colonias.

Sentí cómo el sol me calentaba la cara cuando una niña de Mufaqqara me puso flores frescas en el pelo trenzado, llamándome amira, princesa.

Lavé y cambié a dos preciosos gemelos recién nacidos, en el pueblo de Umm Dorit, al calor de la chimenea, bebiendo el inevitable té azucarado.

Porque a pesar de todo, la vida sigue, y existir se convierte en Resistencia.


Estar ahí se convierte así en una opción política y humana.

En un mundo al que damos la espalda, las palomas se acercan.


Hoy no puedo estar ahí, pero puedo estar así, con una donación que apoya esta elección. Una elección incómoda, lúcida y valiente: la no violencia .


Dona conmigo.

120 €

-142 Días
12%
1.000 €
2 Donaciones
La recaudación de fondos apoya el proyecto: Operación Paloma en Palestina - 2025
Objetivo total del proyecto: 15.000 €

Desde 2002, los voluntarios de la Operación Paloma están presentes en Palestina, primero en la Franja de Gaza, en Al Qarara (Khan Younis), y después, desde 2004, en Cisjordania, en el pueblo de At-Tuwani (colinas al sur de Hebrón). Por eso, hoy más que nunca, la presencia de los voluntarios de la Operación Paloma es esencial: para proteger la seguridad de los habitantes palestinos de la zona, que sólo quieren vivir en su propia tierra.

DONATE

DONATE

APG23

¿Dai Ci Stai? Es la plataforma creada para crear recaudaciones de fondos en línea en apoyo de la Comunità Papa Giovanni XXIII, que durante más de 50 años al lado de los necesitados.

¿Necesita ayuda?

Haga clic aquí y lea las instrucciones para crear su recaudación de fondos
O escriba a sostenitori@apg23.org o llame al 0543.404693 de lunes a viernes (horario de oficina).

Síganos en